
MÉXICO, PERÚ, COLOMBIA, ALBANIA, CHEQUIA, DINAMARCA Y MAURITANIA ESTARÁN PRESENTES EN INNOVAM+ 2022
La Convención por la Innovación en la Región de Murcia –INNOVAM+-está despertado un gran interés en otros países, como ha podido constatar la delegación de la Dirección General de Comercio e Innovación, con su titular Miguel Angel Martín a la cabeza, en las reuniones celebradas en Madrid los pasados días 11, 12 y 13 de julio con los agregados comerciales de las embajadas de Méjico, Perú y Colombia, el embajador de Albania, así como con los representantes de las Cámaras de Comercio Hispano-Checa e Hispano-Danesa.
En dichas reuniones se puso en valor el éxito alcanzado en la primera edición de INNOVAM+, celebrada el pasado mes de noviembre en el Batel de Cartagena, y en la que expusieron sus innovaciones más de 50 empresas dela Región y asistieron más de 200 visitantes.
Los agregados comerciales y los representantes empresariales visitados manifestaron un gran interés por INNOVAM+, sobre todo por las posibilidades que brinda para establecer contactos y hacer negocio entre las empresas innovadoras de la Región de Murcia y las de sus respectivos países, particularmente PYMES y Micropymes. También para conocer de primera mano el ecosistema innovador de la Región de Murcia, líder mundial en sectores como la agricultura de precisión o la gestión del agua, entre otros.
INNOVAM+ es una iniciativa de la Consejería de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía para poner en valor los resultados de los proyectos de I+D+i financiados por la Dirección General de Comercio e Innovación Empresarial en los últimos años.
En palabras de la Consejera Valle Miguélez en la presentación de la Convención INNOVAM+ 2021 del pasado año “desde la administración regional tenemos la obligación de ir más allá y no quedarnos en la mera financiación de los proyectos, porque cuando los resultados de los proyectos de innovación y desarrollo son puestos en el mercado, es cuando la sociedad obtiene el retorno necesario de su esfuerzo inversor. Se trata de que los proyectos financiados por la Consejería redunden en beneficio de las empresas de la Región de Murcia y sus ciudadanos”.