
VEN A INNOVAR, VEN A INNOVAM+
Todos estamos de acuerdo que sólo las empresas que innovan, es decir, que incorporan nuevas formas de hacer las cosas o desarrollan nuevos productos y servicios que satisfacen mejor las necesidades de los clientes, son capaces de competir en los mercados globales.
Pero todos hemos oído decir: “es que mi empresa es muy pequeña para innovar”, o “mi empresa no tiene recursos económicos para gastar en innovar”. Sin embargo, innovar, tampoco es una cuestión de tamaño, es una actitud… Hay que querer innovar, formularse las preguntas correctas y buscar las respuestas y soluciones que mejor se adapten a las circunstancias de cada empresa.
Y para encontrar estas soluciones innovadoras no hay un solo camino.
Por supuesto, podemos innovar, es decir, crear o inventar nosotros nuevas soluciones, desarrollar los prototipos, ensayarlos en los mercados, mejorarlos y, finalmente, venderlos.
Pero si no tenemos los recursos mentales o económicos para abarcar todas estas etapas, podemos comprar innovación. Es decir, adquirir productos y servicios innovadores e incorporarlos adaptándolos a nuestras empresas.
También podemos copiar innovación. ¿Por qué no? Todos copiamos de los mejores, de los líderes. Igual sucede en el mundo de la innovación. Pensar si no en el Japón de los años 50 o en la China de hace sólo unos años. Países que dieron un salto tecnológico a base de, entre otros factores, de copiar a los países que estaban a la cabeza de la tecnología.
Y también podemos inspirarnos en las actitudes innovadoras de otros que han alcanzado el éxito empresarial mediante la innovación, colaborar con ellos. La innovación es una cuestión de talento, más que de dinero, ya que si las ideas y los equipos son poderosos, nunca faltará la financiación para llevar a cabo los proyectos.
Si quieres aprender de la actitud de empresarios innovadores de éxito, conocer las últimas innovaciones de sus empresas, descubrir qué pueden hacer por tu empresa tecnologías como el blockchain, conocer las tendencias más innovadoras en los mercados, coger ideas que aplicar luego en tu negocio, encontrar socios tecnológicos para llegar donde tú sólo no puedes, o comprar innovación: VEN A INNOVAM+